domingo, 11 de marzo de 2012

¿Qué homenaje es este?

Un 11 de Marzo de 2004 se producía en Madrid la peor catástrofe de carácter terrorista de la historia nacional. Desde entonces el 11-M es una jornada de recuerdo y homenaje a las víctimas como no podía ser menos.

365 días tiene un año normal, 366 un año bisiesto. Los trabajadores están en su derecho de unirse y salir a la calle para alzar la voz en protesta contra la reforma laboral, pero no este 11-M. Este 11-M ha de ser un día de solemnidad, la única unión posible es la que concentre toda su fuerza en el apoyo a los familiares del atentado y a las víctimas del terrorismo en general. Porque los muertos también merecen un respeto. Duele comprobar que la economía se impone al sentimiento y la solidaridad.

Los sindicatos, sabe Dios si por provocar o hacer más mediática la manifestación por la reforma laboral, han ignorado cualquier tipo de dramatismo y han faltado al respeto de los comprometidos con el homenaje al 11-M y al trabajo de la AVT (Asociación de Víctimas del Terrorismo).

Yo lanzo una pregunta al aire: ¿los sindicatos de parte de quién están?

UGT (Unión General de Trabajadores) y CCOO (Comisiones Obreras) no están siempre que los obreros les necesitan, simplemente se mueven por sus propios intereses. Su única función es movilizar a sus seguidores como medida de presión al gobierno y lograr sus objetivos. Un sindicato se supone que está constituido por trabajadores según su definición antigua, (http://www.batayouvriye.org/downloads/sobresindicato.pdf) pero en un mundo nuevo en el que todo se ha transformado, puedo afirmar que los sindicatos líderes en España han variado su naturaleza y ahora no son más que otra fuerza política independiente, y digo “independiente” porque los trabajadores a los que representan no forman parte de la organización, sino que son una mera herramienta manipulable en sus manos.

No luchemos entre nosotros, es innecesario, ¡protestemos cuando sea adecuado y no cuando nos ordenen!
En esta ocasión, la elección del 11 de Marzo por las organizaciones sindicales para convocar sus manifestaciones no ha hecho más que dividir a la población en torno a dos causas de igual importancia. Vergonzosa gestión, no hay nada más que decir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creemos tener razón en nuestras opiniones, pero si no es así, demuéstranos lo contrario...Te invitamos a dar tu propia visión de la realidad ;)

¿Que nota nos pones?