¿Quién aún no ha oído aún hablar de este tipo de fiebre que se está contagiando en todas las partes del mundo? Ese pequeño pájaro azul ha ido migrando de población en población, anidando en los ordenadores, como si de un virus se tratase.
Las redes sociales han cambiado el pequeño gran mundo de Internet. Pese a mi edad, he podido ver uno de esos ordenadores con una pantalla verde, que ahora sería de risa. Esas pantallas eran un invento grandioso por aquel entonces. Ahora no nos conformamos y buscamos más y mejor.
La sociedad cambia. Pero, ¿ha podido cambiar a peor? Date una vuelta por la ciudad o un pueblo. Hace un tiempo vi a una feliz familia andar por un centro comercial. Mientras los padres hablaban con su hija, la chica estaba mirando su móvil, a la espera de que alguien conocido la mande un Whatsapp o un tweet para pasar el rato. ¡Eso sí que es pasar una tarde en familia!
Las comidas han pasado a ser cosa de móviles y aplicaciones. No hay momento en el que la persona no quite la mirada del móvil. La tortilla de patatas ha pasado a ser un: "Comiendo en casa...Enviar" y la sobremesa ya ni digamos: "Acabo de comer...Enviar"
Puede que esta enfermedad no se acabe nunca. Las empresas como Apple o Microsoft están invirtiendo cada día más para crear nuevos dispositivos. En un futuro comeremos cara a cara, pero a través de Skype u otro aparato. Pero hasta que eso llegue, seguiremos teniendo fiebre azul.
¡Sal a la calle, crea otro mundo! - Movimiento 15 Octubre
¿Qué crees sobre el cambio social que han producido las redes sociales? ¿Beneficia o Destruye?
Las redes sociales van a ir transformando las tradiciones o las destruirán. #OdioTwitter jajaja
ResponderEliminar